DIFERENCIAS ENTRE RAP Y TRAP
Cuando escuchamos una canción del género urbano (rap, trap, reggaeton) nos es fácil distinguir el reggaeton de cualquier otro género urbano, pero cuando hablamos de géneros (o subgéneros) como el rap y el trap, nos cuesta más identificar las diferencias.
Musicalmente hablando, el rap siempre se distingue por dos cosas, la caja, y el bombo,
Las letras, repetitivas en muchos casos y con poco transfondo social (a diferencia del rap) suelen ir acompañadas de ritmos pegajosos y bailables. El trap suele tener una temática más desenfrenada, orientada al sexo, drogas y violencia.
EL RAP
El rap (rama musical de donde proviene el trap) es un género que nació a finales de los años ’70 de mano de afroamericanos y latinos de primera y segunda generación en el Bronx, New York. Este tipo de música nació como un grito de guerra de los barrios marginales, de ahí que sus letras (durante mucho tiempo, aunque no tanto a día de hoy) siempre hayan estado relacionadas con el ámbito social y política.

EL TRAP
El trap es un subgénero musical del rap que se originó en la década de 1990, en el sur de los Estados Unidos.El término trap proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se venden drogas ilegalmente o al hecho de venderla. Ganó mucha popularidad en Latino América en los años 2015-2016, siendo ahora uno de los géneros mas populares en muchos países.
Este subgénero, lleva comúnmente las mismas temáticas, sexo, alcohol, drogas, violencia, dinero, siendo estas letras el atractivo para sus oyentes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario